Pesca ilegal – Pacifico Libre https://www.pacificolibre.com Colectivo Defensor del Mar Tue, 14 Sep 2021 17:07:16 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 Nuevo estudio demuestra que los tiburones encontrados en el Fu Yuang Yu Leng tienen niveles más altos de mercurio que los aceptados por la OMS https://www.pacificolibre.com/nuevo-estudio-demuestra-que-los-tiburones-encontrados-en-el-fu-yuang-yu-leng-tienen-niveles-mas-altos-de-mercurio-que-los-aceptados-por-la-oms/ Tue, 14 Sep 2021 17:07:16 +0000 http://www.pacificolibre.com/?p=4419 La ingestión humana de mercurio (Hg) por el consumo de mariscos y otras especies marinas es una gran preocupación en todo el mundo debido a los efectos adversos para la salud, y ha sido un punto de controversia entre ambientalistas y el sector productivo pesquero industrial, más específicamente si se habla de consumo de tiburones como una “parte regular” de la dieta humana.

Un estudio publicado recientemente da muchas luces para los tomadores de decisiones en torno a esta problemática en cuanto a los resultados que se obtuvieron. En junio del actual 2021, la revista científica reconocida mundialmente Science, publicó el artículo “Concentraciones e isótopos estables de mercurio en tiburones de la Reserva Marina de Galápagos: preocupaciones de salud humana y patrones de alimentación”, que determinó la concentración total de mercurio (THg) en el tejido muscular de seis especies de tiburones  encontradas en el barco pesquero Fu Yang Yu Leng 999, caso conocido nacional e internacionalmente porque fue incautado con este cargamento de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada dentro de la Reserva Marina de Galápagos en 2017 y concluyó en que la concentración de mercurio total proporciona una evidencia clara de los riesgos para la salud humana asociados con el consumo de tiburones, con especial énfasis en mujeres y niños.

Source: National Geographic
Cargamento de pesca ilegal de tiburones en el barco Fu Yuang Yu Leng en 2017. Fuente: National Geographic

Los análisis dieron como resultado que las concentraciones totales de mercurio (THg) en muestras de músculo de tiburón variaron de 0,73 mg/kg-1 en el tiburón zorro ojón (Alopias superciliosus) hasta 8,29 mg/kg-1 en el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis). El tiburón azul (Prionace glauca) mostró la concentración media más alta de THg con un valor de 1,88 mg/kg-1, mientras que los valores más bajos se midieron en el tiburón zorro pelágico (Alopias pelagicus) con 0,79 mg/kg-1. Todas las muestras de tiburones en este estudio muestran concentraciones promedio de mercurio total (THg) que van desde 0,77 mg/kg-1 hasta 1,85 mg/kg-1, excediendo todas el valor de referencia de la OMS de 0,46 MMHg μg/kg-1. El mercurio es conocido por ser un contaminante altamente tóxico una vez que está metilado en monometil-Hg (MMHg) y otros estudios aseguran que generalmente MMHg representa entre el 70%-90% de THg en la mayoría de tiburones.

Tabla con las especies de tiburones, su nombre común, su nombre científico, el número de individuos muestreados por especie, el estado de conservación en IUCN, y los diferentes rangos de mercurio para cada uno. Fuente: investigación citada

 

Laurence Maurice, la cabeza de esta investigación, explica “el consumo semanal de un filete de tiburón, de cualquiera de estas especies, excede el valor máximo de ingesta propuesto por la Organización Mundial de la Salud”.

 

Mujeres y niños

Este estudio también evaluó el riesgo para la salud asociado con el consumo regular de alimentos con tiburones, y calculó la cantidad máxima semanal tolerable de carne de tiburón por especie de pescado, para adultos y niños, llegando a la conclusión de que el consumo de carne de tiburón representa un riesgo grave para la salud humana de las poblaciones que incluyen al tiburón en su dieta habitual y se debe prestar especial atención a las mujeres embarazadas y los niños.

El consumo de especies de tiburones con altos niveles de mercurio es una gran preocupación, especialmente por sus efectos sobre el feto, el recién nacido y los niños, ya que este elemento puede atravesar la barrera placentaria, y puede provocar problemas neurológicos, déficits en las funciones motoras, psicomotoras, visuales y/o cognitivas, inmunodeficiencias y toxicidad al sistema nervioso central.

En menor medida, los recién nacidos también pueden estar expuestos por el consumo de leche materna contaminada. Por lo tanto, las mujeres embarazadas y las madres jóvenes deben estar al tanto de la exposición a mercurio a través de tiburones en su dieta habitual (OMS, 2018).

No se puede alentar a que se posicione un mercado normalizado de carne de tiburón, ya que teniendo en cuenta los resultados de esta evaluación, el consumo de carne de tiburón representa un riesgo grave para la salud humana de las poblaciones que lo incluyen en su dieta, ya que no es tolerable para un consumo semanal y se debe prestar especial atención a las mujeres embarazadas y los niños con respecto a la frecuencia y la cantidad de ingesta de carne de tiburón.

Pero…¿De dónde llega este mercurio al océano?

Como personas también tenemos una gran responsabilidad en estos niveles de mercurio en la cadena alimenticia de especies marinas, ya que la mayor parte del mercurio en la atmósfera y la superficie del océano es el resultado de las actividades humanas, en particular de las centrales eléctricas de carbón, la metalurgia y la extracción de oro artesanal, la producción y el uso de Hg y la extracción de metales industriales. Estos procesos liberan cantidades importantes de mercurio inorgánico en forma gaseosa o disuelta. La oxidación y la reducción en el ambiente de estas formas químicas de mercurio ocurren simultáneamente por efectos de temperatura y luz en la naturaleza, donde todo sigue cumpliendo un ciclo y de esta manera, todo termina en el océano.

 

]]>
Veredicto histórico a favor del Medio Ambiente en Ecuador: Caso de Buque YUAN YU LENG 999 https://www.pacificolibre.com/veredicto-historico-a-favor-del-medio-ambiente-en-ecuador-caso-de-buque-yuan-yu-leng-999/ Wed, 22 May 2019 23:00:40 +0000 http://www.pacificolibre.com/?p=4255 Dada la importancia de la educación y la conciencia pública para la aplicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica a todos los niveles, el día de hoy 22 de mayo, el día internacional de la Biodiversidad, publicado por la Asamblea General de las Naciones Unidas Unidas, queremos anunciar al Ecuador entero, un veredicto judicial histórico que marca una gran precedencia a nivel mundial:

NUESTRA CORTE NACIONAL ACEPTÓ EL RECURSO DE CASACIÓN POR DELITO CONTRA LA FLORA Y FAUNA SILVESTRES EN GALÁPAGOS

¿Qué quiere decir esto?

El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia, por unanimidad, aceptó el recurso de casación por la Fiscalía, dispuso y ratificó el decomiso del buque carguero chino «Yuan Yu Leng 999», al igual que la reparación integral de USD 6 ‘ 137.753,42 a favor del Parque Nacional Galápagos.

El día de ayer, 21 de mayo, la Fiscalía General del Estado en Quito brindó la noticia, donde también se ratificó la pena en contra de los 24 ciudadanos de nacionalidad china (cuatro autores y dieciséis cómplices) por cometer delitos ambientales contra la fauna en Ecuador, el único país a nivel mundial donde desde el 2008 guardamos derechos en la Constitución hacia la Naturaleza.

Felicitamos a los jueces nacionales Édgar Flores, Iván Saquicela y Daniella Camacho quienes emitieron esta resolución, a la representante de la Fiscalía, Dra. Paulina Garcés, quien fue enfática en la solicitud de ordenar el comiso de la embarcación “Yuan Yu Leng 999” y a Hugo Echeverría, abogado ambiental de CEDENMA (Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente) quien presentó un documento legal ante la Corte Suprema del Ecuador, en defensa de los Derechos de la Naturaleza en favor de los tiburones, donde se le pedía a la Sala Especializada que lleva este caso, que se resuelva con cumplimiento de los derechos reconocidos y garantizados a la Naturaleza:

Corte Nacional aceptó recurso de casación por delito contra la flora y fauna silvestres en Galápagos

Este caso llega a su fin luego de casi dos años de mantenerse en constantes investigaciones y peritajes, siendo una victoria más para la Naturaleza y sus derechos en contra de los cazadores furtivos ilegales.

Foto: Armada Nacional del Ecuador, Buque Chino Yuan Yu Leng 999

Recordemos que el juicio comenzó por un delito en nuestro país el 13 de agosto del 2017, cuando la nave China Fu Yuan Yu Leng 999 fue detenida e incautada por las autoridades ecuatorianas, por la tenencia y transporte ilícito de más de 6000 tiburones y otras especies de peces, que hicieron un total de 600 toneladas de cadáveres (según declaraciones de Walter Bustos, ex director del Parque Nacional Galápagos) donde se encontraban las siguientes especies:

– Atunes (Thunnus spp.), Que actualmente están en proceso de cierre regional en gran escala en el Pacífico Sudeste, según lo recomendado por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (IATCC), de la cual Ecuador y China son ambos países signatarios.
– Tiburón zorro pelágico (Alopias pelagicus) en categoría de especie VULNERABLE por la UICN
– Tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) en categoría de especie CASI AMENAZADA por la UICN
– Tiburones martillo enanos (Sphyrna lewini) en categoría de PELIGRO DE EXTINCIÓN por la UICN.
Fuente: National Geographic
Foto: National Geographic

En Ecuador, según el artículo 247 del COIP, es prohibida la caza, la pesca, la captura, transporte, tráfico o comercialización de especímenes o partes de flora y fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional, así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado. La diversidad biológica es fundamental para la salud y el bienestar de los seres humanos. Instamos a todos (gobiernos, empresas y sociedad civil), a adoptar medidas urgentes para seguir protegiendo y gestionando de manera sostenible, la frágil e imprescindible red que sustenta la vida en nuestro único y excepcional planeta.

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

22 de mayo / 2019

]]>
SOLICITUD DE CUMPLIMIENTO DE DERECHOS DE LA NATURALEZA: CASO DE BUQUE CHINO FU YUAN YU LENG 999 https://www.pacificolibre.com/solicitud-de-cumplimiento-de-derechos-de-la-naturaleza-caso-de-buque-chino-fu-yuan-yu-leng-999/ Sun, 31 Mar 2019 20:34:16 +0000 http://www.pacificolibre.com/?p=4244 Ya ha pasado un poco más de 10 años desde cuando a la Naturaleza se le declararon derechos en la Constitución ecuatoriana. La importancia de esto, es que antes la Naturaleza era considerada como “Propiedad de la cual solo obtenemos sus recursos”.  Entonces, cuando hablamos de los DERECHOS DE LA NATURALEZA, significa ver hacia una ecología más profunda y reconocer que los ecosistemas y las comunidades naturales no son simplemente propiedades (como lo ha hecho hasta ahora una ecología más superficial y extractivista), sino que son entidades que tienen un derecho independiente a existir y prosperar por su valor intrínseco. Las leyes que reconocen los derechos de la naturaleza como la Constitución de Ecuador, por lo tanto, cambian el estado de las comunidades naturales y los ecosistemas para que sean reconocidas como entidades con derechos que las personas, los gobiernos y las comunidades pueden hacer valer.

Uno de los casos más grandes conocidos a nivel mundial y que no pasa desapercibido por nuestro propio país es el del barco chino Fu Yuan Yu Leng 999, con la tenencia y transporte ilícito de más de 6000 tiburones y otras especies de peces categorizados en IUCN, en aguas de la Reserva Marina Galápagos. Actualmente se está esperando que la audiencia final para este caso (que está siendo tratado en la Corte Suprema de Ecuador) se dé lo más pronto posible bajo la mayor transparencia y análisis posible.

Considerando que el recurso de casación que está por debatirse en dicha audiencia se refiere a una acción penal por delito contra la Naturaleza, el 30 de enero de 2019, CEDENMA (Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente) presentó un documento legal ante la Corte Suprema del Ecuador, en defensa de los Derechos de la Naturaleza en favor de los tiburones, donde le pide a la Sala Especializada que lleva este caso, que se resuelva con cumplimiento de los derechos reconocidos y garantizados a la Naturaleza. Esta es la primera vez que la sociedad civil aplica el artículo 71 de la Constitución que permite a cualquier ciudadano u organización solicitar la aplicación de los derechos de la Naturaleza a cualquier autoridad pública, en un  caso penal a nivel del Tribunal Supremo, por ende no puede manejarse como un Amicus Curiae.

El mismo, es un esfuerzo muy grande que da a conocer conceptos como los Derechos de la Naturaleza y el derecho de la participación ciudadana en su aplicación, la Reserva Marina Galápagos como cuna de biodiversidad y sus aspectos jurídicos, la categoría de los tiburones dentro de la IUCN y su importancia como especie protegida por varios convenios internacionales, la pesca INDNR (pesca ilegal no declarada y no reglamentada), la CONVEMAR, el papel del Estado y los Jueces con los Derechos de la Naturaleza, el Principio Constitucional IN DUBIO PRO NATURA (art. 395, numeral 4 de la Constitución ecuatoriana), para que los jueces y autoridades encargadas, los tengan en cuenta a la hora de dar un juicio para este caso específico y, se pueda al fin, crear un precedente mundial. Por ende, ellos deben razonar su decisión en términos de derechos constitucionales reconocidos a la Naturaleza y no por simples derechos ambientales.

Para obtener el documento completo, puedes entrar a este link: https://bit.ly/2FFxvCD

¿Qué podemos hacer para seguir respaldando los Derechos de la Naturaleza?

  • Estar mejor informado, puedes encontrar mucho material informativo sobre esto en el siguiente link: http://therightsofnature.org/
  • Habla con amigos y corre la voz sobre los Derechos de la Naturaleza, comparte este artículo y visita nuestras redes sociales en Facebook e Instagram: Pacífico Libre
  • Únase a las manifestaciones de firma de cartas por los Derechos de la Naturaleza o escriban una carta a su Presidente u otro jefe de estado solicitando apoyo a estos derechos. Reúna a tus amigos para un grupo de cartas y escriban sus cartas juntos.
  • Redacte, respalde y apoye las iniciativas locales que reconocen los derechos de la naturaleza en su municipio.
]]>